Por qué el momento fintech en el Caribe es ahora y por qué estamos construyendo NICO
El futuro de la banca digital no solo se está gestando en Silicon Valley o São Paulo, sino que también está en auge en el Caribe. En NICO, estamos construyendo el primer banco digital nativo en IA y con tecnología móvil, adaptado a las particularidades y ritmos financieros de la región.
Como alguien que ha dedicado la última década a escalar fintechs de vanguardia, incluyendo mi puesto como director de tecnología en Zilch, un unicornio BNPL en el Reino Unido, he visto lo transformadora que puede ser la tecnología cuando se aplica con empatía local y un diseño centrado en el usuario. Ahora, he centrado mi atención en una misión más cercana: brindar inclusión financiera, alfabetización y prosperidad a la República Dominicana y más allá.


Una región preparada para la disrupción y la reinvención
Más del 60% de los dominicanos no tienen acceso a servicios bancarios o están completamente excluidos de las finanzas formales. Más del 80% de las transacciones aún se realizan en efectivo, y las herramientas disponibles, si las hay, son arcaicas, lentas y costosas. Mientras tanto, más de 10 mil millones de dólares fluyen anualmente al país a través de remesas, una arteria económica vital con altas comisiones y poca transparencia.
Estamos presenciando una paradoja: la región está conectada digitalmente, es socialmente inteligente y tiene hambre de emprendimiento, pero los servicios financieros no han alcanzado su nivel.
Esto no es solo una brecha de servicio: es una oportunidad generacional

No esperamos el futuro de las finanzas: lo construimos.
Empoderar a una nueva generación en todo el Caribe con herramientas financieras más inteligentes, rápidas y justas.
Como director de tecnología de Zilch, ayudé a escalar una plataforma BNPL a millones de usuarios, capté capital en mercados globales competitivos y construí una infraestructura que cumplía con los estándares regulatorios, de seguridad y velocidad en múltiples geografías. En el auge de Zilch, gestionábamos cientos de millones en transacciones sin comprometer la experiencia de usuario ni el cumplimiento normativo.
Pero lo tenía claro: si podíamos hacerlo en Londres, ¿por qué no en Santo Domingo? ¿Por qué no en una región donde la tecnología financiera no es solo una comodidad, sino un salvavidas?
NICO es la respuesta.
No estamos construyendo una copia de los modelos occidentales. Estamos creando una nueva arquitectura fintech caribeña: una que parte de la educación financiera, habla dos idiomas, aprovecha la IA para reducir costos y personalizar el servicio, y que, en última instancia, empodera a los usuarios para administrar su dinero, mejorar sus ingresos y prosperar.


Por qué construí NICO?
AI-nativo por diseño - No bombo
No solo integramos IA en la banca.
NICO está diseñado desde el principio como un banco digital con IA nativa. Desde la incorporación hasta la elaboración de presupuestos, nuestros usuarios interactúan con un sistema que aprende del comportamiento, los orienta y reduce la fricción.
Esto forma parte de un cambio más amplio: basta con observar los 18 millones de dólares recaudados por Catena Labs para crear un banco con inteligencia artificial para los mercados globales. En NICO, estamos aplicando estas ideas a nivel local: prevención del fraude en tiempo real, asesoramiento financiero inteligente y planes de ahorro inteligentes que parecen mágicos para el usuario final.
Y no estamos haciendo esto solos.

El futuro del Caribe no se heredará: se imaginará, se codificará y se lanzará.
Estamos creando herramientas que no solo mueven dinero, sino vidas.
Una cuenta, un sueño, una generación a la vez.
Google ha anunciado un compromiso de 1.200 millones de dólares para América Latina durante los próximos cinco años, con un enfoque en la infraestructura de inteligencia artificial, la inclusión digital y la transformación financiera.
Nos enorgullece formar parte de este movimiento. Narinder Patti, Director Global de Fintech Estratégico de Negocios de Google Cloud, es director no ejecutivo de NICO y apoya activamente nuestra transformación de la idea al impacto. Esta colaboración nos brinda no solo la capacidad técnica necesaria a través de Google Cloud y su infraestructura, sino también la orientación estratégica de alguien que ha presenciado el nacimiento de fintechs globales como Monzo Bank en el Reino Unido.
Esta validación es importante. Demuestra que lo que estamos construyendo no solo es ambicioso, sino también creíble.


Nuestra audaz visión y el camino por delante
NICO es más que un banco digital.
Es una plataforma para el empoderamiento económico.
Es una herramienta para que freelancers, trabajadores temporales y creadores puedan controlar sus ingresos, planificar sus impuestos y aumentar su patrimonio.
Es una guía de confianza para quienes se inician en el mundo digital y aprenden a gestionar un presupuesto, ahorrar para alcanzar un objetivo o comprender el crédito.
Es bilingüe, inclusivo, inteligente y con un enfoque local.
Sí, existen desafíos. La complejidad regulatoria, la baja confianza en las instituciones financieras y la arraigada cultura del efectivo son reales.
Pero la solución no es esperar. Es educar, inspirar y colaborar.
La creciente apuesta de Google por Latinoamérica
Como fundador, mi misión va más allá de lanzar una fintech.
Quiero fomentar la cultura financiera de toda una generación en la República Dominicana: brindarles las herramientas para comprender el flujo de efectivo, tomar decisiones informadas y construir seguridad financiera. El producto es solo el mecanismo de entrega. La verdadera victoria es cuando millones de dominicanos no solo utilizan sus servicios bancarios, sino que prosperan.
Mi misión personal


Thomas K Matecki
CEO y fundador de NICO
Construyamos el futuro, juntos
Apenas estamos empezando. Estamos formando un equipo de tecnólogos, educadores, profesionales del marketing y desarrolladores con una misión clara. Buscamos socios, talento, reguladores y personas comprometidas que quieran ver al Caribe avanzar, no quedarse atrás.
Si usted es una empresa o institución que desea colaborar, un formulador de políticas interesado en la oportunidad que ofrece la IA o una persona apasionada por la inclusión, contáctenos.
El momento es ahora.
El Caribe no necesita seguir. Puede liderar.
Y NICO está aquí para hacer realidad ese futuro.